El arte de la guerra

8. Las nueve variaciones

Dice el maestro Sun:

En la guerra, el general recibe la orden del soberano, recluta las tropas y organiza al ejército. En terreno devastado, no establece su campamento; en terreno de encrucijada, busca alianzas; en terreno aislado, no permanece; en terreno cercado, planea estratagemas; en terreno mortal, lucha.

Hay caminos que no se deben tomar, hay ejércitos que no se deben atacar, hay ciudades que no se deben asediar, hay terrenos que no se deben disputar, hay órdenes del soberano que no se deben obedecer. El general que conoce las ventajas de las nueve variaciones, sabe manejar el ejército. El general que ignora las ventajas de las nueve variaciones, puede conocer la forma del terreno, pero no aprovechar sus ventajas. El general que ignora las nueve variaciones, incluso conociendo las cinco ventajas, no puede obtener lo mejor de sus hombres.

Por lo tanto, quien es sabio siempre considera las ventajas y las desventajas. Tiene en cuenta las ventajas para actuar con seguridad, tiene en cuenta las desventajas para evitar las pérdidas. Doblega a los señores feudales con castigos, los mantiene ocupados con alianzas, los atrae con beneficios. El método de la guerra consiste en no confiar en que el enemigo no acuda, sino esperarle preparado; no confiar en que el enemigo no ataque, sino conseguir una posición inexpugnable.

Existen cinco peligros para un general: si es temerario, puede ser asesinado; si es cobarde, puede ser capturado; si es colérico, puede ser provocado; si es presuntuoso, puede ser humillado; si le preocupa su pueblo, puede ser atormentado. Por lo tanto, estos son los cinco peligros del general que conducen a la catástrofe. La derrota del ejército y el asesinato del general serán la consecuencia de estos cinco peligros. Deben ser examinados.

Download Newt

Take El arte de la guerra with you